Seguridad holística para periodistas

La seguridad holística para periodistas abarca diferentes aspectos: físico, digital y psicológico. En las zonas fronterizas de Venezuela, donde los periodistas enfrentan riesgos como la censura, violencia, persecución y otras limitaciones para ejercer, este enfoque integral cobra relevancia, no solo busca protegerlos de amenazas directas, sino también asegurar la confidencialidad de sus datos, la seguridad de sus fuentes y cuidar su salud mental, incluyendo herramientas que ayudan a gestionar el estrés laboral y promover su bienestar general. De esta forma, los periodistas pueden seguir ejerciendo su labor en un contexto político, social y económico complejo, sin que su seguridad ni su salud se vean comprometidas.

Seguridad
digital

La seguridad digital se refiere a las medidas y herramientas necesarias para proteger la información, comunicaciones y dispositivos ante amenazas como vigilancia, hackeos, robo de datos o censura.

Seguridad
física

La seguridad física abarca diversas medidas y estrategias para protegerse de amenazas directas, como violencia, censura o agresiones; e indirectas, como accidentes o limitaciones ante la falta de servicios públicos básicos.

Seguridad
psicosocial 

La seguridad psicosocial se centra en proteger la salud mental y emocional de los periodistas ante desafíos como la censura, persecución, represión y la necesidad de sostener múltiples trabajos.

Seguridad Sin Fronteras

Somos una plataforma diseñada para apoyar a los periodistas en Venezuela, especialmente a quienes ejercen su labor en estados fronterizos, proporcionando recursos y herramientas para mejorar su seguridad en un contexto adverso. Nos enfocamos en ayudarles a enfrentar los riesgos físicos, digitales y psicosociales, garantizando que puedan proteger su trabajo y gestionar el impacto de la violencia, la persecución y la censura. Nuestra plataforma ofrece un espacio accesible donde los periodistas pueden fortalecer sus protocolos de seguridad y resiliencia, permitiéndoles seguir ejerciendo su labor de manera segura. 

Misión

Promover la seguridad integral de los periodistas en Venezuela, especialmente en las zonas fronterizas, proporcionando educación y herramientas prácticas para fortalecer su capacidad de protección en un contexto de represión y violencia. A través de nuestra plataforma en línea, facilitamos el acceso a información actualizada y recursos enfocados en la seguridad física, digital y psicosocial. Nuestro compromiso es acompañar a los periodistas en el fortalecimiento de sus protocolos de seguridad y salud mental, garantizando su capacidad para ejercer su labor de forma segura, responsable y libre. 

Visión

Consolidarnos como una plataforma líder en la seguridad integral de los periodistas en Venezuela, contribuyendo a que ejerzan su labor en un entorno más seguro y libre, incluso dentro del contexto represivo del país. Nuestro objetivo es que, a través de la información y herramientas ofrecidas, los periodistas puedan establecer protocolos sólidos de seguridad, adoptar buenas prácticas y compartir este conocimiento. Estamos comprometidos con la defensa del periodismo en Venezuela, fortaleciendo la resiliencia de los periodistas y promoviendo el respeto y garantía de sus derechos como parte fundamental de su labor.